![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqnfrLxtfsZ1fZt6mHyetmNHd5M-0OwZh5KnJFviVqOLrby_FAtTePMacIVq4yAK6KwYT2jfXColnFOxICTy4PBNx9Fe5askQS1ULZtGcfXW7wOxiGBtUVa1vGol5bg_dROQj6v1_5s3sO/s320/IMAGENES+DE+LA+ESCUELA+092.jpg)
LA VIDA A CONCIENCIA
En este blog se analizará situaciones que son necesarias reflexionarlas, para comprender la importancia de tomar conciencia que para vivir en armonía, se requiere de compromiso,responsabilidad,solidaridad, respeto y sentido común.
LA IMPORTANCIA DE LA HUMILDAD
FABULA :LA ZORRA Y LAS UVAS: En esta sociedad actual es necesario enseñara a nuestros alumnos la importancia de la humildad para lograr vivir en un mundo más armónico y justo
http://www.youtube.com/watch?v=gYv3oPpb-YU
http://www.youtube.com/watch?v=gYv3oPpb-YU
Educación Vial
Educación vial en nuestra sociedad
Trataremos de analizar a la educación vial como problema social público pendiente de solución, inmersa en un contexto complejo por el gran número de actores que entran en juego.
La problemática del tránsito abre una serie de interrogantes tales como: ¿es necesaria la educación vial?, ¿nuestra sociedad presenta un proyecto serio de educación y seguridad vial?
Con el paso de los años, los centros más habitados de la Argentina han entrado en caos. La sobrepoblación y el tránsito, como firmes exponentes de la sociedad actual, fueron cambiando la fisonomía de las ciudades, hasta convertirlas en verdaderas metrópolis.
Como los países del primer mundo, el nuestro ha sabido incorporar las "bondades" de la industria automotriz, con el fin de cubrir la sobre demanda de vehículos que genera la población. Pero a diferencia de ellos, no ha introducido una política de educación vial acertada, que permita que las masas se comporten de forma adecuada a la hora de ser parte del "tránsito".
Por eso, las doce personas que mueren en accidentes de transito diariamente en nuestro país, o los cientos que se accidentan cada veinticuatro horas, no son más que el fiel reflejo de lo que verdaderamente sucede en nuestras calles. Se dice que "conducimos como vivimos".
Por eso, las doce personas que mueren en accidentes de transito diariamente en nuestro país, o los cientos que se accidentan cada veinticuatro horas, no son más que el fiel reflejo de lo que verdaderamente sucede en nuestras calles. Se dice que "conducimos como vivimos".
La educación vial debe enseñarse en las escuelas, para lograr que nuestros alumnos sean ciudadanos responsables y buenos transmisores de las normas viales. La escuela es un lugar ideal para inculcar este tipo de aprendizajes. Está comprobado que en los países que han convertido la educación vial en una asignatura más, los accidentes se han reducido. La cifra de Victimas Fatales en la Argentina es 10 veces superior a la de los países desarrollados.
EDUCACIÓN PARA LA VIDA CIUDADANA
Todos los años en nuestro país mueren 8205 personas en accidentes de tránsito y 567.000 ingresan en hospitales por la misma causa.
La Educación Vial es un aspecto de la educación para la ciudadanía muy importante que no solo enseña las normas de circulación, sino que nos habla de seguridad, de actitudes, de valores y de convivencia.
Uno de los objetivos que enseña es preparar al alumnado para enfrentarse a las situaciones de la vida cotidiana y dar la respuesta adecuada a cada una de ellas.
Enseñar Educación Vial en la escuela supondrá no provocar y/o evitar accidentes. Como docentes debemos enseñar a observar y valorar el peligro, para ello se debe informar a nuestros alumnos de conductas cívicas y de la importancia de respetar las normas.
Se recomienda iniciar la clase con la observación y puesta en común de opiniones por parte de los alumnos del corto ganador del concurso Nico Kohen, Conciencia por la vida.: www.youtube.com/watch?v=Ckvvnxjvofg&feature=player_embedded
La Educación Vial es un aspecto de la educación para la ciudadanía muy importante que no solo enseña las normas de circulación, sino que nos habla de seguridad, de actitudes, de valores y de convivencia.
Uno de los objetivos que enseña es preparar al alumnado para enfrentarse a las situaciones de la vida cotidiana y dar la respuesta adecuada a cada una de ellas.
Enseñar Educación Vial en la escuela supondrá no provocar y/o evitar accidentes. Como docentes debemos enseñar a observar y valorar el peligro, para ello se debe informar a nuestros alumnos de conductas cívicas y de la importancia de respetar las normas.
Se recomienda iniciar la clase con la observación y puesta en común de opiniones por parte de los alumnos del corto ganador del concurso Nico Kohen, Conciencia por la vida.: www.youtube.com/watch?v=Ckvvnxjvofg&feature=player_embedded
Un Tesoro sin Valorar
En este sencillo video queremos reflejar la necesidad que tomemos conciencia de la importancia de cuidar de nuestro gran tesoro: EL AGUA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)